desde 15€
/persona
La Batalla de Bailén supuso un duro golpe moral para las armas francesas. El emperador no podía quedarse en París, tenía que vengar la afrenta. Cruzó los Pirineos al frente de 200 000 soldados y barrió a los ejércitos españoles que se le opusieron, derrotando a Castaños, Palafox y Blake.
Solo un paso de montaña se oponía entre Napoleón y la capital de España: Somosierra. Hasta allí el general San Juan avanzó con las tropas de Madrid, tratando de detener al mejor ejército del mundo. La disposición de cañones y batallones en el valle pondrían a prueba la astucia del corso…
Especialista en el campo de batalla. Conoce cada palmo de terreno del lugar tras multitud de visitas.
La localidad cuenta con una sala en la que han ido ubicando los objetos encontrados en el campo a lo largo de los años. Está ubicado en la casa donde se alojaron durante la guerra José Bonaparte, Murat o el general San Juan.
Tendremos la suerte de disfrutar de un entorno maravilloso. La naturaleza será nuestro telón de fondo.
Estos precios son aplicables a las visitas programadas. Contacta con nosotros para conocer precios para visitas personalizadas y para grupos.
Una vez hayas hecho la reserva, bien te indicamos el punto y hora de encuentro
Realizaremos un recorrido en coche, pues el campo es demasiado grande para recorrerlo andando. Pararemos en varios lugares para conocer los puntos de vista tanto del bando aliado como del francés
Durante los años el párroco y el alcalde de Somosierra, con la ayuda de los vecinos, han ido reuniendo una modesta colección que podremos admirar
Tendremos una visión en 360° de una momento crucial de la batalla
Es el momento de comentar la visita y disfrutar de un merecido descanso
Si llegaste por tu cuenta nos despedimos hasta la próxima visita
5 Comments
José Luis Cuerda
Hemos asistido mi mujer, mi hijo de trece años y yo a la visita al campo de batalla de Somosierra. La experiencia ha sido extraordinaria. El Primer Edecán te transporta a los acontecimientos de hace más de 200 años haciéndote sentir que estás ahí. Explicaciones divertidas, rigurosas, adaptadas a los que participamos en la visita (incluídos los niños) y en un entorno natural privilegiado. Las cuatro horas que duró la visita nos han sabido a poco. ¡Esperando la siguiente visita a otro campo para repetir!
Angel Perez
Genial la visita al campo de batalla de Somosierra. Estar en el lugar, siguiendo las explicaciones de Raúl, nos ha hecho visible la increíble carga de los jinetes polacos con Napoleón como testigo. Una experiencia muy recomendable.
el primer edecán
Gracias por tus palabras, Ángel. Para mí es un placer aún mayor saber que ha cumplido tus expectativas conociendo que es un campo que habías visitado por tu cuenta varias veces.
¡Espero que nos veamos de nuevo!
Maginus Historicus
Gran visita la del 25 y 26 de julio en Madrid. Una buena visión del campo de Somosierra y la heroica carga de los polacos contra la no menos heroica defensa de los españoles. Los sucesos del Dos de Mayo vistos desde una perspectiva original y completa. Muchas gracias.
Iciar
El sábado tuve el acierto de apuntarme a la visita a la batalla de Somosierra con el primer edecán. Lo pasé estupendamente, me enteré de muchas cosas que desconocía y a pesar del frío, la lluvia y la niebla pasamos una mañana muy agradable viajando en el tiempo 200 años atrás gracias a Raúl, su gran conocimiento de la Guerra de Independencia, su entusiasmo y sus recursos, que eran muchos. Si hablaba de los uniformes, ahí mismo te mostraba imágenes ilustrativas, si de armas, te sacaba un puñado de balas de plomo de la época, si preguntabas cómo podía Napoleón contemplar los movimientos de su tropa y la del enemigo en un terreno tan abrupto, ahí estaba Raúl raudo extrayendo de su bolsa de guía un catalejo para que vivieras la experiencia por ti mismo. Además, no solo era la batalla, sino que te cuenta el contexto, los prolegómenos, las pequeñas y grandes anécdotas sobre los protagonistas o el entorno. Me dejó impresionada lo que nos contaron de los dientes (no haré spoiler) y del final del general Benito San Juan que dirigió a las tropas españolas, entre otras. Sin duda, una actividad para repetir: naturaleza, ejercicio e historia. Un placer.